martes, 20 de octubre de 2015

Sistemas Digitales

Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos.
La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos.
Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza como herramienta el álgebra de Boole.
Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos:

  • Sistemas digitales combinacionales: Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende de la entrada presente. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que la salida no depende de entradas previas.

  • Sistemas digitales secuenciales: La salida depende de la entrada actual y de las entradas anteriores. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la 'historia pasada' del sistema.
Ejemplos de sistemas digitales: una televisión moderna, un teléfono celular, un reloj digital, una tableta, una laptop, entre otros.



Ventajas de los sistemas digitales:


- Fácil diseño y flexibilidad
-Avance tecnológico constante
- Facilidad para almacenar información
-Mayor precisión y exactitud
-Mayor velocidad
- Fácilmente programable
- Menor tamaño
- Ocupa menor ancho de banda







Por: Margaret Rivas




No hay comentarios.:

Publicar un comentario